Pasar al contenido principal

Comenzó una edición más de las Jornadas Alarconianas

Página Zero - comenzaron

Ahora en su edición 36, el entusiasmo del público taxqueño y visitante es… casi nulo

La espera termino. Comenzó una edición más de las Jornadas Alarconianas. Ahora en su edición 36. El entusiasmo del público taxqueño y visitante es… casi nulo. No se lleno la denominada Plaza Borda.

Ahí, afuera de la Santa Prisca se coloco de nueva cuenta el escenario principal. Este año si llego a tiempo. Lo que no llegó repito, fue el público. ¿Qué paso? Sólo la Secretaría de Cultura de Guerrero, la presidencia municipal de Taxco y el famoso comité de selección pueden responder a esta pregunta.

Las Jornadas es un elemento de identidad para la ciudad y una no despreciable fuente de ingresos económicos, sin mencionar el renombre y el prestigio turístico. La falta de promoción en la Ciudad de México muestra esa fea cara de la realidad. No hay público que venga a ver teatro.

Son dignas todas las propuestas, pero con la precarización instrumentada desde la Secretaría de Cultura para todas las compañías teatrales y musicales, el nivel baja y el animo por esa situación se contagia. Sólo es compensada por la alegría de volver a coincidir con compañeros y claro, el regresar a Taxco.

Mientras tanto, el guion continuo como estaba marcado. Se entregó del Premio Nacional de Dramaturgia 2023, Juan Ruiz de Alarcón, por trayectoria a Maribel Carrasco. El premio “Bando Alarconiano” se entregó a Demetrio Recaredo Hernández Díaz, por el trabajo Exhortación 05/23.

A esta entrega asistieron Héctor Romero Lecanda, subdirector general del INBAL; Karen Villeda, coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, una diputada local oriunda de esta ciudad y funcionarios regionales del estado. Así como los titulares de la SecuGro y presidencia de Taxco.

Estos dos últimos coincidieron en decir en sus discursos, que esperan que sean las mejores “jornadas”. Son 45 actividades las que conforman el programa. Entre pregoneros, puestas en escena, recitales, un congreso de teatro y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

El plato fuerte fue la presentación de Regina Orozco con su espectáculo “Mucho ayuda el que no es Trova”, que alcanzó a medio llenar la plaza con su propuesta musical. La culpa no es suya. Algo pasa. Tendrán que trabajar mucho para tocar esa tecla para que el público abarrote la Plaza Borda.

El festival comenzó, se hacen votos para que el público taxqueño se acerque a los escenarios para disfrutar de las propuestas teatrales y musicales programadas.

Foto: Miguel Benítez.