Pasar al contenido principal

Dibujos hechos por sobrevivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki

dibujos de Sobrevivientes

Como parte de su terapia, se pidió a sobrevivientes que dibujaran lo que más recordaban.

Como parte de su terapia, se pidió a sobrevivientes del ataque atómico en 1945 que dibujaran lo que más recordaban, la mayoría eran niños y sus dibujos se exhiben en una exposición del Hiroshima Peace Memorial Museum, en Japón.

El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima expone objetos que se conservan del bombardeo atómico, con el fin de transmitir la dura realidad de la época y los peligros de las armas nucleares.

Los daños causados por la bomba pueden apreciarse a través de fotografías originales, ropa que llevaban los fallecidos, pinturas de escenas de la época que realizaron los sobrevivientes y explicaciones descriptivas.

*

La mañana del 6 de agosto de 1945, el Enola Gay arrojó su "Little Boy" sobre la ciudad de Hiroshima causando miles de muertes en segundos.

La bomba lanzada hoy hace 78 años acabó de forma inmediata con la vida de más de 80,000 personas, el número aumentaría hacia finales de 1945, cuando el balance de muertos se elevó a 140,000 y en los años posteriores las víctimas por la radiación sumaron más del doble.

Tres días después del ataque sobre Hiroshima, el 9 de agosto Estados Unidos lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, lo que forzó la rendición de Japón seis días después y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

El considerado el mayor crimen de Estados Unidos contra la población civil del Japón.

  • Tasaka Hajime: Una madre pide agua desesperadamente para su hijo, ambos quemados y con la piel colgando.
  • Yamashita Masato: El cuerpo quemado de un niño de 4 o 5 años apunta al cielo.
  • Yamagata Yasuko: Mientras los cadáveres se apilan en un tanque de agua, una mujer con el cuerpo carbonizado deambula con su bebé muerto en brazos.
  • Ikegame Haruo: A varios kilómetros de la explosión, gente deambulando con el cuerpo quemado y la piel colgando.
  • Amano Katsuko: Soldados incineran cadáveres.

Fotos: Cortesía de Reidezel Mendoza.