Pasar al contenido principal

El genio de la danza contemporánea regresa a México Omphalos

Omphalos_Foto

Damien Jalet nos presenta una experiencia hipnótica que rompe límites.

El Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara será el recinto de dos noches inolvidables: el 27 y 28 de octubre de 2023 se presenta Omphalos, el espectáculo de danza de Damien Jalet, uno de los coreógrafos internacionales más reconocidos e interesantes de la danza contemporánea.

Damien Jalet ha trabajado como coreógrafo con las compañías de ballet de l'Opéra de Paris, Netherlands Dance Theatre, Eastman, Chunky Move, Icelandic Dance Company, Akram Khan, Gotemburg Ballet y Sasha Waltz and Guests. Ha sido coreógrafo de Madonna y del filme Suspiria (2018) de Luca Guadagnino, inspirado en la banda sonora creada por Thom Yorke, vocalista de Radiohead y The Smile.

Damien Jalet ha ganado su renombre por romper los códigos tradicionales de la danza y por crear un diálogo entre el cuerpo del bailarín con otras disciplinas como las artes plásticas y visuales, la música, el cine, el teatro y la moda, en esta última llama la atención el vestuario que corrió a cargo del diseñador belga Jean-Paul Lespagnard, cuyos diseños también reflexionan sobre el ser humano y la situación de la vida humana en el cosmos.

Una de las constantes en las coreografías de Jalet es borrar la frontera entre lo humano con aquello que no lo es, salir de la zona de confort de los códigos tradicionales de la danza, abrir conversación entre esta disciplina y el resto de las artes. Para Jalet, los mejores bailarines son aquellos que están entre el control y, sobre todo, el abandono. Por ello se encargó de seleccionar y preparar a los 20 bailarines mexicanos con los que quedó encantado.

En Omphalos, Jalet teje un nuevo mito a partir de rituales y mitologías europeas y mesoamericanas, explorando la concepción del tiempo y construyendo puentes entre el pasado y un futuro incierto, creando un espectáculo alucinante que fusiona rituales, el vértigo, el pasado y el futuro en un vaivén de aceleraciones y desaceleraciones.

Este espectáculo, único en el mundo, podrá disfrutarse gracias a MOVES, una empresa cultural mexicana que se dedica a la producción, gestión y promoción de artes escénicas a nivel internacional, con un fuerte enfoque en la danza contemporánea.

¿Estás listo para ver una danza futurista sobre una antena parabólica?

En palabras del propio Damien Jalet: Un día Zeus envió dos águilas, una a cada extremo del mundo. El sitio donde se encontrarán definiría el centro, el ónfalo u "ombligo del mundo" materializado por una roca, que es comúnmente protegida por una serpiente.

El águila y la serpiente son también los símbolos de México, cuya etimología significa "en el ombligo de la luna". Partiendo de este axis mitológico entre México y Europa, "Omphalos" escarba entre historias abandonadas, creadas desde la observación del cosmos, reaccionando ante un imaginario indígena sobre las ruinas de un símbolo contemporáneo de la ciencia y la comunicación.

Utilizando cosmología mitológica y científica, el conocimiento consciente e inconsciente, la obra resulta en una reflexión física sobre la percepción del tiempo, el cual es múltiple y elástico. Los bailarines, señores del tiempo, se vuelven tejedores, ondulando entre ciclos y patrones que desdibujan la línea entre su experiencia y las fuerzas que los mueven.

Ellos encarnan sus texturas, manifestaciones cíclicas a través de aceleraciones, desaceleraciones e impredecibles espirales vertiginosas. Con sus movimientos viscerales abrirán una puerta entre el tiempo humano y el paralelo, expresando una cosmogonía personal a través de las leyes gravitacionales de la física, la geometría y la relatividad.

Omphalos gira entre un pasado casi olvidado y un futuro cada vez más incierto. Los bailarines, seres caminantes atados al vértigo del tiempo, danzan antes de que el portal vuelva a cerrarse.

Foto: Cortesía | Lugo.