Pasar al contenido principal

Ese amor de Romeo y Julieta se presentó en las Jornadas Alarconianas

carro de comedias

La plazuela de la Veracruz recibió la mirada de la servidumbre de la familia Capuleto estuvo.

El Carro de Comedias de Teatro UNAM se presentó en la edición 36° de las Jornadas Alarconianas con la puesta en escena: Ese amor de Romeo y Julieta, escrita por Verónica Bujeiro y dirigida por Quy Lan Lachino, quienes ofrecen una mirada diferente a los clásicos personajes de William Shakespeare, al dar voz al personal de servicio de la casa de los Capuleto.

En la plazuela de la Veracruz, el público asistente lo disfrutó entre carcajadas el enredo que se desarrolló a causa del error que comete el ayudante de cocina y mensajero Simón al revelar al joven hijo de los Montesco, la información de la fiesta de compromiso de Julieta.

“En el texto original de William Shakespeare, Romeo se cuela a la fiesta en la que conoce a Julieta debido a que un criado que no sabe leer le pide que le lea la invitación; gracias a este hallazgo decidimos que la historia la contara toda la servidumbre”, detalló Bujeiro

Los personajes Libertad, Juana, Fernando, Simón, Trémulo Casatrova y la Nana Conchita se desarrollaron ante la situación del encuentro entre Romeo y Julieta, su enamoramiento y lo que sucede esa noche, ya que la historia se resume a ese momento; por lo que hacen todo lo posible para correr al joven intruso y que no ocurra ese amor que les afecta porque pone en riesgo su trabajo.

La escenografía del Carro de Comedias consiste en una cocina con paredes de azulejos azules al estilo de la talavera poblana, la cual estuvo a cargo del escenógrafo Félix Arroyo y que se adapta al remolque del vehículo, el cual es armado por las actrices y los actores de la obra y que montan y desmontan en cada función. Este año, la escenografía correspondió al encargo de la directora en cuanto a que fuera un espacio virtuoso.

El elenco del Carro de Comedias está integrado por Alexis Briseño Jaramillo (Simón), Ángel Daniel Hernández (Fernando), Arantza Durand (Libertad), Azael Novelo (Trémulo Casatrova), Jacqueline Huitrón (Juana) y Priscila Rosado (Nana Conchita). El vestuario estuvo a cargo de Gisselle Sandiel, la musicalización de Félix Bailón, el diseño y realización de máscaras de Quy Lan y la asistencia de dirección y asesoría en movimiento y coreografía de Mauricio Carrillo Mendoza.

Foto: Cortesía.