Valeta A.K.A Exbuentipo presenta 'La era de la Ravvia'

Una intensa revelación en el rap de Medellín.
¿De qué sirve hacer canciones que no hieran sentimientos? Preguntó de manera retórica Valeta A.K.A Exbuentipo al anunciar su debut como solista, con 'La era de la Ravvia' es una catarsis, un puñado de canciones escritas desde su oscuridad, la rabia, la violencia, el hartazgo.
Son cinco canciones que musicalmente varían de estilos pero que juntas conviven en este universo de sombras y emociones negativas que abraza Valeta.
La primera canción es “Circular 2000”, esta es la metamorfosis, la introducción a la rabia, una canción con producción minimalista e intrigante que sirve como declaración de principios breve y contundente.
En “Mala Sangre” es evidente su actitud aviesa, vengativa. Un sentimiento de mala voluntad que ni siquiera él puede explicar. Es una canción que contrasta con su ritmo allegro y nostálgico frente a una lirica inspirada desde el rencor.
“Demasiados buenos días pa’ tan malas noches” es una exhibición ingeniosa del delirio, 500 noches sin dormir a causa de la rabia hacen que Valeta tenga visiones propias del apocalipsis. Todo esto soportado por la producción más agresiva y desconcertante del disco.
En “Muerto el perro se acaba la ravvia” un Valeta sardónico se vale de frases conciliadoras fáciles, solo para terminar afirmando que no hay soluciones a medias, que es mejor acabar el problema de raíz. Aquí nuevamente nos encontramos con una producción contrastante debido a su letra irónica y un ritmo reggae inquietante.
Finaliza con “Reza por nosotros” una canción que retrata la confusión después de la rabia. Escuchamos a un Valeta autocrítico que cuestiona su vida, sus decisiones y que aún sin fe, pide ayuda, un rezo, aunque ni él mismo sabe a quién.
Foto: Especial.