Pasar al contenido principal

La Gira de Documentales Ambulante 2023 se proyectará en Canal 22

ambulante canal 22

Una selección de cortometrajes de este circuito de cine documental que dan cuenta del deseo de transformar la realidad en diferentes lugares de México.

El Canal 22 proyectará la Gira Ambulante 2023 con la transmisión de los dos programas de cortometrajes que conforman la Selección Pulsos de este importante festival de cine dedicado al género documental.

Pulsos reúne historias que se desarrollan en el espacio físico y simbólico del territorio nacional, las cuales exponen, a través de la polifonía de sus voces, temas, preocupaciones y reflexiones sobre la realidad social, cultural y política del país.

Bajo el título Constelar, el primer programa de cortometrajes, que se transmite en Cinema 22 el viernes 10 de noviembre, a las 23:30 horas, consta de cinco filmes que desafían al espectador a adoptar una disposición no convencional para dar cabida a la transformación de su mirada: Ajá (Agua), de Dennis Noel López Sosa; Cámara oscura, dirigido por Yudiel Landa; Eclipsis, realizado por Tania Hernández Velasco; Mira el silencio, de Santiago Zermeño; y Primitiva, de la directora Azucena Losana.

El viernes 17, a las 22:30 horas, también en Cinema 22 se presentan: Esperanza, dirigido por Mayra Veliz; En la casa de la luna, realizado por Montserrat Corona Villafuerte; Esta serena luz de la mañana, de Emmanuel Tovar González; y Bucan tú Rhachhidu’ (Deja lo que te espanta), del Colectivo YI Hagamos Lumbre. Estos títulos conforman el programa Atravesar la fisura y son relatos de vida de personas y grupos que han superado diversas crisis para trazar un futuro esperanzador.

Además, a través de ¡Clic Clac!, el espacio de la televisora dedicado a las niñas y niños, el domingo 19 a las 10:30 horas, se transmite Ambulantito: La caja de cuentos (43’) con los títulos: El carero de don Chi (1990), de Dominique Jonard y niños de Ihuatzio; Santo golpe (1997), de Jonard y niños de Zinacantán.

Así como, La historia de todos (2003), de Blanca Aguerre; ¡Xáni Xépika! | ¡Este flojo! (2008), de Jonard y niños de Turícuaro y Comachuén; La flor azul (2019), de Carlos Enrique García de Aquino y Adriana Guerrero Montiel; Salva (2019), de Pieza colectiva del CAI; y Recuerdos entre viento (2022), del Colectivo Tropovisiones.

Foto: Cortesía.