Pasar al contenido principal

Designa la FIL Guadalajara en 2026 a Italia como país invitado

Autoridades del gobierno italiano y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara hicieron el anuncio esta mañana, en una conferencia de prensa en Roma.

Abren candidaturas para el Premio Sor Juana 2025 de la FIL

Dotado con diez mil dólares, este galardón literario tiene como propósito difundir la obra y el quehacer de las escritoras de habla hispana. La recepción de propuestas para el Premio concluirá el próximo 30 de abril.

Barcelona invitado de honor de la FIL Guadalajara 2025
Celebran los 50 años de la UAM con un libro conmemorativo

La casa de todos los colores aborda el espíritu vivo, dinámico y vibrante fundamental para reconocer el pasado.

Wisteria es un viaje de autodescubrimiento, identidad, memoria y la pérdida

Se presentará durante la 38 FIL Guadalajara el miércoles 4 de diciembre a las 19:30 horas.

Anuncian la realización La Fiesta del Libro y la Rosa y la Filuni 2025

En el marco de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Julia Santibáñez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura y Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial, presentaron las ediciones 2025 tanto de la Fiesta del Libro y la Rosa (FLyR) como de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni).

Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo

Cada año más de 24 millones de trabajadores están expuestos al calor excesivo en algún momento de su trabajo, lo que representa 70.9% de la fuerza laboral global.

Poetas en lenguas originarias defienden la diversidad cultural

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y el Instituto Cervantes de España publican La voluntad de la tierra, una antología de poesía indígena latinoamericana.

Reconocen a participantes del Fondo para las Letras Guanajuatenses en la FIL Guadalajara

El estado participa con la presencia de Ediciones La Rana, sino también de la Universidad de Guanajuato, el Museo Iconográfico del Quijote y una veintena de emprendimientos independientes agrupados en el Fondo Editorial Guanajuato.

Realidades y los dolores de mujeres marcadas por la explotación y el silencio

La autora cuestiona la hegemonía lingüística al reivindicar el guaraní como una lengua de resistencia e identidad.

Suscribirse a FIL Guadalajara