Pasar al contenido principal

¿Tienes una celebración importante? Brinda con los mejores sabores de Guanajuato

bebida gto verano1

Esta tierra posee una gastronomía sorprendente, así como denominaciones de origen que quizá no conocías.

Toda fecha importante o reunión, puede ser en el momento perfecto para brindar junto a las personas que más quieres, pero para convertirlo en un momento especial siempre vale la pena pensar en algo explosivo y que mejor que celebrar con algunos de los sabores más exquisitos de Guanajuato, una región que se ha posicionado por su imponente gastronomía con sus grandes vinos, pulques, destilados y hasta cocteles tradicionales.

Son demasiadas las opciones que valen la pena saborear, pero aquí te dejamos algunas de las imperdibles para festejar a lo grande:

Deliciosos vinos

Entre las bebidas más emblemáticas y deleitables para brindar siempre se encuentra una copa de vino y uno de los grandes productores se ubican en la cuna de la independencia, el cuarto productor más importante del país, así como uno de los cinco estados que lidera los reconocimientos en concursos internacionales, gracias a la tierra, su posición geográfica y sus talentosos productores que están concibiendo sorprendentes propuestas.

Ya sea tinto, blanco o rosado, este paraíso está logrando la creación de exquisitos vinos con uvas de la mejor calidad de varietales como: cabernet sauvignon, merlot, moscatel, sauvignon blanc, chardonnay, syrah tempranillo y malbec, pero para probar los mejores sabores de Guanajuato, te recomendamos un vino Nebbiolo de Tierra de Ángeles, acreedor de medalla Oro en Decanter World Wine Awards 2023; quizá un Tres Raíces Pinot Noir 2021, de Vinícola Tres Raíces, galardonado como Gran Oro en el Concours Mondial de Bruxelles 2023 o un Sauvignon Blanc joven de Tres Raíces, reconocida con la medalla Gran Bacchus de Oro 2021; o bien, aventurarte a visitar sus distintos conceptos en las rutas de vino ubicadas en los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, San Felipe, Salvatierra, León, San Francisco del Rincón y la capital de Guanajuato.

Dulzura en cada gota

Uno de los favoritos para paladares dulces es el licor de fresa, una mezcla típica de la ciudad de Irapuato. Se trata de una bebida exquisita producida con frutos de la región, también conocida como “la capital mundial de las fresas” por su calidad y nivel de producción.

Así este licor es desarrollado de manera artesanal con fresas maduras que brindan un vibrante dulzor, que, tras limpiarse, se sumergen en un frasco de licor blanco – que puede ser aguardiente, vodka o ron blanco –, se cierra herméticamente y se deja reposar en un lugar fresco y oscuro.

Después de un mes, se prepara un jarabe con gotas de limón y azúcar que hierven hasta incorporarse y se agregan al preparado que vuelve a cerrarse hasta estar listo. La clave para encontrar el mejor licor de este estilo es que esté añejado, así que pregunta por los más antiguos.

Un tequila distinto

Una de las joyas más importantes del Corazón de México es su increíble tequila, uno de los destilados nacionales más importantes y sabrosos. Debes saber que Guanajuato es también un destino que cuenta con la Denominación de Origen en este rubro, ya que los municipios de Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Purísima del Rincón producen esta increíble bebida en estilos reposado, blanco y añejo.

Se trata de uno de los néctares más resonados para cualquier mexicano, pero quizá pocos saben que en esta entidad el tequila es distinto al crearse con más velocidad, ya que debido a su tierra llena de nutrientes y libre de plagas, logra que con pocos meses el agave alcance los grados de azúcares perfectos.

No dudes en decir ¡salud! En la ruta del tequila donde puedes aprender del proceso de elaboración, pasear entre paisajes de agave y vivir experiencias como las de Casa del Tequila Corralejo, Tequila Agave Real Tarimoro, Tequilera Real de Pénjamo, Tequila Huani, Tres Joyas de Magallanes, Bodegón Dolce Vita, Destilería de María de la Paz, por mencionar algunos.

Tradición milenaria

Una de las bebidas típicas para probar y chocar vasos en Guanajuato es la “Sangre de Conejo” un brebaje fresco y delicioso creado con base en pulque y tunas. Se trata del curado de mayor antigüedad de México porque el producto se fermenta con fruta que pinta de un precioso color rubí similar a la sangre.

Existen dos recetas distintas y la primera señala que es necesario usar tunas rojas o cardonas – una especie poco común, ya que es posible encontrarla en escenarios de climas calurosos, por lo que generan más azúcar –. Dicha fruta se mezcla junto a condimentos como pimienta y clavo, y su jugo debe fermentar junto a pulque blanco – bebida de uso ritual que se produce a partir de la fermentación de aguamiel que se obtiene del maguey–.

La segunda riquísima receta se realiza con base en corazones de xoconostle, un fruto que nace de la variedad de nopal Opuntia Joconostle. El proceso es el mismo, pero únicamente el sabor cambia por la acidez que sólo el xoconostle posee.

Placer ahumado

Otra de las grandes Denominaciones de Origen con las que cuenta esta entidad es su mezcal, una aromática bebida ancestral que deleita a muchos por sus sabores ahumados, elaborado a partir de la cosecha de agaves silvestres que pasan por el cocimiento de las piñas de agave, molienda, fermentación y destilación.

Este mezcal es posible adquirirlo en los poblados de San Luis de la Paz y San Felipe, dos sitios que resguardan casas mezcaleras únicas que llevan hasta dos siglos confeccionando algunos de los mejores mezcales, una garantía de experiencia y de destreza.

Elixir de los dioses

El Binguí es una bebida tradicional de origen prehispánico, que se acostumbra mucho en algunas regiones de Guanajuato y que se elabora a partir de la fermentación de la cabeza de maguey el cual es asado y posteriormente se destila. Este elixir no tiene una enorme producción y es considerado como un aguardiente, al cual, para darle un toque más dulce y fresco, se recomienda servir en un coctel con frutas como piña o mango.

Foto: Cortesía.