Pasar al contenido principal

Como un tributo a su padre Jacobo Grinberg-Zylberbaum, Estusha Grinberg presenta Sintergia

Pagina Zero - stusha

Como narrador participa el actor Ari Telch; en la dirección musical, el pianista, compositor y arreglista mexicano Mario Santos.

Como un tributo a su padre, la cantante y compositora Estusha Grinberg, presenta en el Lunario del Auditorio Nacional, Sintergia un espectáculo multidisciplinario, con un guion basado en una novela de ciencia ficción del desaparecido científico Jacobo Grinberg, adaptado por el director de cine José Luis Gutiérrez.

En este espectáculo multisensorial participan artistas visuales de Casa Bengala, el Grupo TRIBU, la danzante y bailarina de tradición Kena Acosta, así como Mario Santos al piano, quien es además el director musical; Pedro Galindo en la batería, Uriel Natenzon en el bajo, Jesús Cuevas ejecutando instrumentos del mundo, la propia Estusha Grinberg en la voz, arpa y percusiones, así como la voz del actor Ari Telch, como narrador.

“Es un espectáculo hecho para mi padre, para honrarlo y para acompañarlo donde sea que se encuentre. En Sintergia, por medio del arte, me uno a él y agradezco su gran legado”. - Estusha Grinberg

Estusha, es una artista mexicana de origen polaco. Cantante, compositora, productora y músico de profesión, con más de 25 años de experiencia y trayectoria.  Ha compartido su música en los principales foros y festivales de México, entre los que destacan Auditorio Nacional (Ciudad de México), Festival Internacional Cervantino- (Guanajuato), Cumbre Tajín (Veracruz), Festival Cultural Zacatecas, Festival Internacional Santa Lucía, etc…  en festivales internacionales como WOMAD "World of Music Arts and Dance", "Sommer Musik  Fest" Alemania, "Exib Musica" España entre otros.

Como narrador participa el actor Ari Telch; en la dirección musical, el pianista, compositor y arreglista mexicano Mario Santos

Su música encuentra una influencia especial en el World Music, el folk, la música étnica de las diferentes culturas del mundo, el rock, las músicas tradicionales del mundo y los sonidos electrónicos de los últimos tiempos. Su canto también está marcado e influenciado por la improvisación que acompaña a su creación musical, como se puede apreciar en su último álbum titulado “WOTAN”.

Reserva tu lugar para vivir una auténtica experiencia artística junto a Estusha, en memoria del autor de más de 54 libros predominantemente sobre los resultados de sus investigaciones científicas sobre experiencia, percepción y conciencia.   Aproximándose también a estudios sobre los Chamanes de Mexico y diferentes caminos orientales sobre meditación, todo en relación a su Teoría Sintérgica.

Aparta tus boletos en las taquillas del Lunario del Auditorio Nacional para la presentación del jueves 16 de marzo de 2023, a las 21:00 horas o en www.ticketmaster.com.mx

Foto: Cortesía.