Viernes de concierto con un mimo, danza y La Iguana

Ofrece concierto la OFA denominado “Diálogos con la niñez”.
Regreso el tradicional 'Viernes de Orquesta' de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), pero en esta ocasión se realizó en el Casino Life Jai Alai, lugar donde ofrecieron un programa denominado “Diálogos con la niñez”, acompañados por los niños y jóvenes integrantes de las Orquesta Sinfónica Comunitaria Renacimiento, Orquesta Infantil Comunitaria Bonfil y Orquesta Comunitaria de Cuerdas de Puerto Marqués.
La Orquesta Sinfónica Comunitaria Renacimiento -fue la primera que se fundó en el país- junto a la Orquesta Infantil Comunitaria Bonfil y Orquesta Comunitaria de Cuerdas de Puerto Marqués, bajo la dirección de Olimpo Pineda, Raymundo García y Ramses Espinosa, respectivamente.
El recinto presentó casi un lleno con las 900 personas quienes disfrutaron de las participaciones del Ballet Folklórico Malintzin de la UAGro y el Ballet del Princess Mundo Imperial. Como parte de esté último ballet participó un joven mimo, quien bailó por todo el escenario e interactuó con el público, incluso con el director de la Orquesta,
El inicio del concierto fue con 'Trompet Voluntary' que fue interpretado por el maestro Olimpo Pineda, quien además estuvo atento a las ejecuciones que realizaban los integrantes de las Orquestas Comunitarias durante todo el concierto.
El resto del programa lo conformaron piezas como: Obertura Figaro, Pompa y Circunstancia. Vals No. 2, Carmen “Los toreros”, Atoyac, Danzón Nereidas, Feria Chilpancingueña, Carros de Fuego, Ometepec, Gravity Falls, Can can.
Así como La Iguana, esta última es un son de una de las danzas tradicionales más emblemáticas y populares del estado de Guerrero. Esta danza está profundamente arraigada en la cultura guerrerense, y es una manifestación colorida y alegre de la rica herencia cultural de la región. Este son fue interpretado por la Orquesta para finalizar el programa, en una segunda interpretación se invitó al público a subir al escenario para bailar con los integrantes de los ballets y dar por concluido el concierto, el cual tuvo una duración de poco más de una hora.
Teatro Juan Ruiz de Alarcón
La sede oficial de La Orquesta se le aprecia un deterioro evidente por la falta de mantenimiento. Con el temblor de septiembre de 2021, quedo inservible el inmueble que se encuentra al interior del Centro Internacional Acapulco.
Cabe recordar que el pasado 3 de julio de 2023, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda acompañada de otras autoridades, anunció la realización del Proyecto de Modernización del Centro Internacional Acapulco, con un proyecto que atiende 135 mil 720 metros cuadrados del inmueble, el cual se dividirá en dos partes: la mitad del terreno construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE.
La otra mitad estaría destinado al turismo de reuniones y convenciones, zonas recreativas, culturales y de esparcimiento, que integrarán el edificio central, el teatro Juan Ruiz de Alarcón y el teatro al aire libre “Nezahualcóyotl”, que corresponden al 70% de edificaciones existentes, mismas que serían rehabilitados y modernizados. Hoy día no existen ningún trabajo encaminado a esta rehabilitación y modernización.
Foto: Miguel Benítez.