Despide el Carro de Comedias a “El alma buena de Sezuán”

Además, el proyecto de teatro itinerante de la UNAM recorrió en gira 10 estados del país con lo que acercó el texto de Bertolt Brecht a más de 6 mil personas en parques, escuelas y plazas públicas.
Después de su última presentación a bordo del Carro de Comedias 2024, el equipo creativo y el elenco de El alma buena de Sezuán, develaron una placa conmemorativa en una emotiva ceremonia con motivo del fin de temporada, bajo la dirección de Gabriela Ochoa. La actriz Clarissa Malheiros y el director Andrés Carreño, quien este año asume la dirección de la obra correspondiente a este proyecto de teatro itinerante, fueron los encargados de entregar el reconocimiento.
La última función se realizó el domingo 16 de febrero y fue protagonizada por Mabel Albavera, Emma Echazarreta, Sara Muñoz, Carlos Murguía, David Juan Olguín Almela y Marco Favio Ramos, en la Explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario.
Al concluir la presentación, el director de Teatro UNAM, Juan Meliá, destacó el impacto de la producción número 28 del Carro de Comedias, que recorrió Zacatecas, Jalisco, Sonora, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Guerrero.
Las cifras de “El alma buena de Sezuán”
Total de funciones: 114
Explanada de la Fuente del CCU: 46 funciones | 10,224 espectadores
Espacios de la UNAM (CDMX y nacionales): 37 funciones | 5,072 espectadores
Otros recintos en CDMX: 7 funciones | 895 espectadores
Giras nacionales: 24 funciones | 6,254 espectadores
Total de espectadores: 22,513
Estados visitados: 10
Temporada del 13 de abril de 2024 al 16 de febrero de 2025.
Subieron al escenario Gabriela Ochoa (dirección), Adriana Hohman (asistente de dirección), Patricia Gutiérrez (diseño de escenografía), Fernanda García (Diseño de vestuario), Genaro Ochoa (diseño musical) y Víctor Siáñez-Vaca (asesoría coreográfica) y, aunque no estuvieron presentes, también se reconoció la asesoría dramatúrgica de Maribel Carrasco, las máscaras de Felipe Lara.
“Quiero agradecer a Juan Meliá, a Teatro UNAM y a todo el equipo que hizo posible este proyecto del Carro de Comedias. Agradezco también al equipo creativo y al talentoso elenco que adoro y se rifó hasta el final. Estoy muy contenta y triste al mismo tiempo. Siempre dicen que el Carro de comedias te cambia la vida, yo creo que es cierto. Para quienes estamos tras bambalinas el teatro al aire libre es emocionante y lindo, este teatro que llega a los espectadores sin que tengan que ir a una sala, compartió Gabriela Ochoa.
De igual forma, se mencionó la realización de vestuario de Nora Morales, Diana Bedolla, Melisa Olivera, Maredna González García, Maria Victoria Velazquez, Amalia Huerta Barrios y Adriana Carbajal Levario (jefa de vestuario Teatro UNAM), la realización de pelucas de Gabriel Ancira, la realización de escenografía de Constructores Escénicos; así como a los productores residentes Noma Mora (2024) y Diego Alonso (2025), y al coordinador del Carro de Comedias José Cremayer Muñoz.
Por su parte, la actriz Clarissa Malheiros externó su emoción por develar la placa, ser cómplice de estos creadores y de esta maravillosa iniciativa de CulturaUNAM a través de Teatro UNAM, “que hace posible que este teatro a todo terreno exista, porque el teatro no necesita certezas; sino valentía”.
“Cuando solo hay energía y la fuerza de las actrices y los actores entregándose por completo, entramos en la convención de que nos hemos trasladado a otro país y a otros personajes. Esa maravilla me fascina y siempre me conmueve ver a la juventud entregando todo con esperanza en el mundo y en el teatro. En algún momento pasaré la estafeta y será una gran responsabilidad para la nueva generación”, indicó Andrés Carreño.
El alma buena de Sezuán participó en festivales como la Fiesta el Libro y la Rosa, en el marco del programa Vive el CCU con Puntos Cultura UNAM, el 31° Festival Internacional de Teatro Universitario, la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios y el 5to Encuentro de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas.
Además, recorrió plazas, parques y escuelas de 10 estados de la República: Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Jalisco, Querétaro, Sonora y Zacatecas. Tuvo presencia en cuatro festivales nacionales: Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán, XXXVII Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero, 21 Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas y 4to Festival del Teatro sobre Ruedas de La Cachimba Teatro A.C., Sonora.
Sobre El Carro de Comedias de la UNAM
Es un proyecto profesional de teatro itinerante que opera mediante un remolque que se transforma en escenario. Ofrece funciones en escuelas, plazas públicas y diversos espacios al aire libre, presentándose ante todo tipo de públicos y bajo las condiciones climáticas más variadas.
La selección de el elenco es por medio de una convocatoria anual, realiza todas las tareas, incluidos el montaje y desmontaje. Actualmente, el equipo que integra la nueva puesta en escena se prepara para el estreno de El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, liderados por Andrés Carreño.
Foto: Cortesía | Teatro UNAM - Pili Pala.