Pasar al contenido principal

Logra Nuevo León innovación turística en FITUR 2025

fiturnuevoleon

El turismo inclusivo y sostenible, así como en el fortalecimiento de la conectividad aérea.

Nuevo León terminó su participación en FITUR 2025 con acuerdos estratégicos, reconocimientos internacionales y alianzas clave. Durante el evento, el estado se posicionó como un referente global en conectividad aérea, sostenibilidad y turismo inclusivo, consolidando su liderazgo en la industria turística.

Además, la confirmación de México como país socio en FITUR 2026, resalta la relevancia del país en el ámbito turístico global. Este anuncio, realizado por la Secretaría de Turismo Federal, abre la puerta a una promoción más destacada de los destinos mexicanos, como Nuevo León, en escenarios internacionales.

Maricarmen Martínez Villarreal, titular de turismo en Nuevo León comentó que esta oportunidad será clave para fortalecer la proyección de la riqueza turística del estado en colaboración con la estrategia nacional.

Resultados clave de la participación en FITUR 2025

1. Conectividad aérea

Aeroméxico: Incremento de frecuencias en la ruta Monterrey-Madrid, consolidando a Nuevo León como un puente estratégico entre América Latina y Europa. Con la ampliación de vuelos nacionales desde Monterrey hacia Querétaro y Puerto Vallarta, fortaleciendo la conectividad interna del estado y respondiendo a la alta demanda.

2. Turismo sostenible e inclusivo

Con la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) compartieron avances del programa “Ser Turista”, que ha beneficiado a más de 20,000 personas desde 2022, y se reconoció a 35 empresas con el Sello de Turismo Sostenible.

Por otro lado, con ONU Turismo presentaron la estrategia de sostenibilidad de Nuevo León, alineada con la Declaración de Glasgow, y se reafirmaron compromisos para sumar a más actores a la acción climática.

3. Alianzas estratégicas y proyección internacional

Establecieron acuerdo con Grupo Meliá, Grupo Barceló y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

4. Promoción cultural y gastronómica

La promoción de la riqueza gastronómica como un atractivo clave para el turismo internacional.

Foto: Especial.