Pasar al contenido principal

Presentarán una iniciativa para que la FILA será institucionalizada

FILA 2025

Se da a conocer las actividades de la Feria Internacional del Libro Acapulco 2025.

La Feria Internacional del Libro Acapulco será institucionalizada por iniciativa que presentará la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la cual presentará ante el Cabildo de Acapulco; lo anterior fue anunciado en la presentación de la programación de la Feria Internacional del Libro Acapulco 2025, a realizarse en el zócalo del puerto del 18 al 22 de mayo, con la participación de 25 libreros, bibliotecas, escritores y mediadores de lectura.

Como parte de las actividades, se también se da a conocer el inicio del Diplomado en Creación Literaria Acapulco 2025, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

En una de actividades previas se inaugurará en el kiosko del zócalo la exposición fotográfica “El Viaje de una vida” como homenaje del escritor José Agustín.

El martes 20 de mayo, en el auditorio Juan Álvarez, se realizará el taller “ Mujer con dedos sobre los labios”, que imparte Rocío Cerón.

La FILA comenzará el día domingo 18 de mayo con un homenaje al escritor José Agustín, así como conversatorios sobre su obra y vida, lecturas en voz alta de una de sus obras, para finalizar con el concierto de la mezzosoprano Nora Castañón.

Para el día lunes, la FILA tendrá el reinicio de las actividades del programa “Leer para transformar” con instituciones educativas de Acapulco, así como la lectura del libro la Hormiguita de San Juan de Dulce María León, originaria de Cuba; así como la presentación del libro Kuáko Ndati/Nada de sombras de Fernanda Kookuilo'o, desde Metlatónoc; así como la presentación del libro “Sobre estas piedras levantaré mi vida” de Giovanni Rodríguez; así como el libro “Sección Aura. Antología poética” de Eduardo Vázquez Martí, quien es Director del Centro del Colegio de San Ildefonso; así como también la presentación del libro “La nueva música clásica 1968-1985”, de José Agustín a cargo de su hijo José Agustín Ramírez Bermúdez; otra presentación del libro “¿No oyes el violín?”, de Agustín Labrada, autor que cubano y para finalizar con la presentación de la orquesta estudiantil Benigno Burgos Castro del Sindicato de Músicos.

Durante el día martes por la mañana, se realizarán actividades de fomento a la lectura a cargo de las 16 bibliotecas públicas municipales. Por la tarde, habrá presentaciones de libros como: “Ya me llené de pecados y suspiré” de Giselle Rodríguez Giselle Juárez; el conversatorio “Muestra de Narrativa Acapulqueña contemporánea Acapulco, Literatura del Sol” de Edgar Pérez y Agustín Labrada; presentación del libro “El dolor que me acompaña” de Abisaí Benítez, este premio forma parte del Fondo Editorial Municipal de Acapulco; otra presentación mas con el libro “Las Calladas del Boom” de Evelina Gil; pesentación “Áurica Speculari” de Rocío Cerón y por último, la presentación del grupo Década.

Para el día miércoles 21, se realizará el un concurso de oratoria con instituciones educativas a cargo del Instituto Municipal de la Juventud; así como la presentación de libros de Ángeles Ubaldo y Alfonso Abonza; presentación del libro “Las alumbradas” de Vanessa Hernández; “Océano madre” de Roxana Cortés, el libro es parte de los premios municipales de Literatura Acapulco 2023; presentación de la antología “Siempre estás en la luna cuando te hablo” es Premio Iberoamericano de Cuento Ventosa por la Fundación Elena Poniatowka; la presentación del libro “Héroes del Pacífico”, una entrada al mundo de los clavanistas de Acapulco por Barbara Castellan, y por último, una presentación de la Orquesta Comunitaria Renacimiento.

En el último día de actividades, se realizará un rally de conocimientos con instituciones educativas a través del Instituto Municipal de la Juventud; así como las presentaciones de libro “La balanza del tiempo” de Abigail Natividad López, el libro “No es el viento el que disfrazado viene” de Jesús Bartolo; el libro “Cuartos para perderse después” de José Luis Zapata, libro es parte de los premios municipales de Literatura Acapulco 2023 y un conversatorio sobre el libro “Recuerdos de Acapulco” de Rubén H. Luz y la entrega de reconocimientos a los ganadores del Tercer Premio Municipal de Literarura, pata finalizar con un concierto clausura a cargo de Jaime Flores de la agrupación Tres de Copas.

En otras actividades, se realizarán charlas, conferencias, lecturas y presentaciones de libros en universidades Hipócrates, Loyola y el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados de la UAGro y Cetis 116.

Por último, se anunció que como parte de actividades del Fondo Editorial de Acapulco, se reeditarána algunos libros que fueron editados hace cincuenta años y hablan sobre Acapulco.

Estuvieron presentes en el aunció Leticia Lozano Zavala, Secretaria General del Gobierno de Acapulco; Elizabeth Parras, Secretaria del Bienestar Municipal; Christopher Salgado Brito, Director de Cultura y Roxana Cortés, ganadora del Premio Municipal de Literatura 2023, en la categoría de Poesía.

Foto: Miguel Benítez.