Pasar al contenido principal

Recomendaciones por cambios bruscos de temperaturas

gripe

Se deben vigilar datos de alarma como: dolor de cabeza constante, escurrimiento nasal, aumento de temperatura o dificultad para respirar.

Ante los cambios bruscos de temperatura, se recomienda adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias agudas, que afectan, principalmente, con los menores de 5 años y adultos mayores, por lo anterior, la Dra. Elvia Ramírez Rodríguez, resaltó la importancia de utilizar ropa adecuada, abrigada calzado cerrado.

Al respecto, recomendó retomar las medidas preventivas que se utilizaron durante la pandemia por COVID-19, como lavado o desinfección constante, uso de cubrebocas, principalmente en espacios públicos o en el uso de transporte, así como la limpieza de espacios que utilizamos como áreas laborales y hogar.

En caso de enfermedad respiratoria, la doctora pidió vigilar que no haya datos de alarma como: dificultad respiratoria, dolor de peco, silbido al respirar, fiebre de difícil control, entre otros, Agregó que es importante proteger a las mascotas, que estas también son susceptibles al frío.

Recuerda que es necesario extremar precauciones ante la presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

En el caso de estar transitando por la calle, extremar precauciones, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida. En su domicilio mantener abiertas algunas de las ventanas (preferentemente a sotavento), y evitar permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales.

En caso de lluvias, el Instituto llama a extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas.

No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua; en caso de viajar en su vehículo, extremar precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas, entre otras acciones de prevención.

Foto: Generada con IA.