Pasar al contenido principal

Marduk y las Flores Silvestres, música queer en Chilpancingo

Pagina Zero - marduk concierto

La agrupación lo celebra como mejor saben, con un concierto lleno de boleros, blues, jazz y música tradicional.

En esta nuestra tierra reseca por sus contradicciones, machismo y violencia, estas flores quieren sacudir, acariciar y empoderar nuestra comunidad con canciones de las Américas, las cuales derriban hipocresías, que cantan a la belleza, las alegrías y las tristezas de los amores coloridos, a esas pasiones de todos, que son las mismas, aunque diversas.

La banda Marduk y las Flores Silvestres celebra el orgullo LGBTTTIQ en la ciudad de Chilpancingo, con un concierto lleno de boleros, blues, jazz y música tradicional. Canciones de las Américas que derriban hipocresías, que cantan a las alegrías, la belleza y las tristezas de los amores coloridos serán parte del repertorio que compartirá con el público en el Foro De la Mancha, como parte del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas.

La música tiene el poder de emocionar y transmitir lo que las letras cuentan, pasiones de todos, que son las mismas, aunque diversas. El talento, junto con la sensibilidad del grupo, logra una propuesta comprometida e interesante para hablarle a la sociedad.

En sus propias palabras, Marduk y las Flores Silvestres nació por “la soleada urgencia y el deseo de hacer música que empodere al pueblo, acaricie y sacuda a sus comunidades”. Su contenido es refrescante y esperanzador, pues es un concepto en el que se mezcla la música tradicional con otras expresiones musicales de América Latina.

Marduk

Inició sus intereses musicales en casa, en la que escuchaba a Bach, sones cubanos, gospel, la Sonora Matancera, Célia Cruz, José José, Lucha Villa y Billie Holiday, entre otros. Posteriormente, se decidió estudiar Música barroca en la Maîtrise del Centre de Musique Baroque de Versailles, Francia, para convertirse en cantante profesional.

Diversos proyectos lo han colocado en la escena como uno de los mejores intérpretes de música barroca de México. Sin embargo, ese estilo no lo ha alejado de otras maneras de hacer música como la tradicional latino y afroamericana.

Se presenta en concierto en la capital de Guerrero, en un concierto promovido por Archivo La Diabla, Educal Chilpancingo y la Unidad de Género de la Secretaría General de Gobierno del estado de Guerrero y se realizará este 1° de julio en el Foro De la Macha, a las 19:00 horas.

Foto: Cortesía.