Pasar al contenido principal

Ética e IA en la educación superior, ¿Quién controla el futuro del aprendizaje en México?

El crecimiento de la IA en educación es acelerado, con un mercado nacional que proyecta una tasa del 36.6% anual hasta 2030, obliga al sector educativo a actuar con rapidez, pero también con responsabilidad.

Presentan estudio sobre las perspectivas de los jóvenes mexicanos

Motivaciones, percepciones y decisiones educativas: una radiografía actual de los estudiantes mexicanos.

La asociación maestro-alumno un elemento clave en el éxito educativo

Es fundamentada en la ética, la libertad, el diálogo y el acompañamiento, es un pilar esencial para el éxito educativo, trascendiendo la mera transmisión de conocimientos.

La gamificación como estrategia didáctica

Esta actividad de enseñanza tiene grandes ventajas para la educación, en especial la que se realiza en línea.

La importancia del apoyo docente en la adaptación de estudiantes migrantes

Estrategias como actividades lúdicas, el uso de cuentos y ejercicios de inclusión pueden ser clave en la integración de los menores migrantes.

Construcción de comunidades educativas resilientes: estrategias para un mejor bienestar

México es uno de los países con mayores índices de ansiedad y estrés en estudiantes.

Conoce las tendencias laborales 2025

Estas son algunas de las oportunidades que dominarán el mercado durante el año.

Aumentan 258% ciberataques en el sector educativo

70% de las instituciones educativas en México carecen de un plan formal de respuesta a incidentes cibernéticos.

¿Quieres estudiar en el extranjero en el 2025?

Esto es lo que debes saber sobre exámenes y certificaciones de idiomas.

Los paradigmas educativos en México para el 2025

Son varios los retos en el país.

Suscribirse a Educación