Pasar al contenido principal

El 2% de los humanos modernos no africanos son de origen neandertal: Federico Sánchez Quinto

La paleogenómica y sus aportes en el estudio de la genética de poblaciones antiguas, fue explorada en una nueva sesión del ciclo Los viernes de la evolución

Preocupantes los efectos negativos que puede ocasionar Chatgpt: Luis Fernando Lara

Con el uso indiscriminado de los chatbots, alertó, la argumentación creativa y el debate desaparecerán.

Como Chilangos, tenemos una identidad que comenzó a construirse desde la Nueva España: Antonio Rubial

El historiador mexicano se convirtió en el protagonista del ciclo Lengua, espacios y vida cotidiana en México.

“Hay estudios que analizan el origen geográfico de palabras náuticas y cómo se nutren y retroalimentan”, investigadora del INAH

Con la conferencia “La vida en los barcos. La herencia del mar en la lengua”, a cargo de la historiadora Flor Trejo Rivera, continuó el ciclo Lengua, espacios y vida cotidiana en México.

Los escritores y la señora del mercado, todos son dueños de la lengua: Concepción Company

Se refirió a la capacidad metafórica de la lengua. Las metáforas deben entenderse en el marco de la creatividad que tienen las lenguas.

Tenéis la palabra: apuntes sobre teatralidad y justicia de José Antonio Sánchez

Conferencia y presentación editorial en conversación con Gabriel Yépez.

Los tesoros de la arqueología forense ya no están en el pasado, ahora son los nombres de los desaparecidos: Ximena Chávez Balderas

La arqueóloga participó en el Ciclo La arqueología hoy, coordinado por Leonardo López Luján.

Nos interesa seguir entendiéndonos con los demás hispanohablantes: Luis Fernando Lara

Como parte del Curso Historia del español de México 2023, dictó la cátedra “La lengua nacional en el siglo XIX”.

A partir de los trabajos arqueológicos realizados en Yaxchilán surgió una nueva generación de epigrafistas: Daniel Juárez Cossío

En los monumentos escultóricos mayas no hay escenas de la vida cotidiana, hablan de los gobernantes y de las dinastías de las cuales formaban parte, destacó el colegiado.

Fotografía | Del ciclo La arquitectura y las artes

Participarán Fernando Cordero, Paulina Lavista, Jaime Navarro y el dúo artístico Lake-Verea.

Suscribirse a Conferencia