Pasar al contenido principal

Zacatecas presenta el 39º Festival Cultural del Bienestar 2025

39Festival Cultural 2025

La máxima fiesta cultural de Zacatecas se realizará del 12 al 26 de abril, y tendrá 250 actividades en todas las disciplinas.

El Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025 tendrá la participación de más de 2 mil creadores en 250 actividades artístico-culturales, quienes llenarán de magia y talento las plazas, plazuelas, salas, auditorios, teatros y templos de la ciudad de Zacatecas a realizarse del 12 al 26 de abril de 2025.

Tienen contempladas disciplinas como la música, en géneros como tradicional, de concierto, rock, blues, pop y jazz; así como teatro, danza, cine, actividades para niños, exposiciones y un programa académico, que se fusionarán en un mosaico de expresiones artísticas que conmoverán a quienes deseen ser parte de esta fiesta de las culturas del mundo.

Además de grupos y solistas locales y de todo México, el Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025 contará con grandes exponentes de Alemania, Argentina, Bosnia y Herzegovina, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Guinea, Irán, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia, Ucrania y Uruguay.

Entre estas agrupaciones, Zacatecas recibirá a Concha Buika, Jorge Drexler, Gondwana, Buena Vista All Stars, El Tri de Alex Lora, Son Rompe Pera, Mariachi de la Guardia Nacional, la banda alemana de metal sinfónico Haggard, Dubioza Kolektiv, así como José Madero, Daniela Spalla, Las Musas Sonideras, Sonido Siboney, Sonia Astasio y La Rambla, Lucía Pulido Ensamble, Navaye Mehr Band, Osmany Paredes Quartet y el Colectivo Luna Negra, entre muchas otras.

De la misma manera, como ya es una tradición, este festival contará con música de concierto, con exponentes destacados de México y el mundo. Sobresale la tercera edición del Ciclo Internacional de Piano, que engalanará con ocho ejecutantes de primer nivel y relevancia internacional. También, la decimonovena edición del Ciclo Internacional de Guitarra, que, con siete conciertos, presentará lo más actual de la guitarra en el mundo.

Por primera vez en México, se presentarán Hao Yang (guitarra, China) y Martín Palmeri (guitarra, Argentina); además, maravillarán los pianistas Alexander Kobrin (Rusia-EUA), Jorge Federico Osorio (México) y Mariali Pacheco (Cuba); así como Xavier Jara (guitarra, EUA/Francia), Vitaly Pizarenko (Ucrania) y el Cuarteto de Cuerdas José White y Rodrigo Nefthalí.

La participación de creadores escénicos zacatecanos destaca en un 70 por ciento, que significa que más de 1 mil 400 artistas y creadores serán parte de 191 programas; y el 30 por ciento restante corresponde a la participación de grupos invitados (nacionales e internacionales), con más de 600 artistas en 71 programas.

Además de exposiciones y presentaciones de libros en el programa académico, se contará con la ejecución de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas y del Coro del Estado de Zacatecas, que se fusionarán con “Queen Sinfónico”, en compañía de la banda de rock “Quinteto Britania”; asimismo, llegará el tango con la Casa del Tango “Szymsia Bajour”; Estudio Coral de Zacatecas, que presentará “Misa Tango”, bajo la dirección artística de Martín Palmeri.

También, como ya es tradición, se contempla el Foro para las Infancias, con talleres que invitan a la exploración artística y la imaginación; y un programa artístico para niñas y niños, con cuentacuentos de la Compañía La Corte de los Milagros, Darío Andrade, Paola Rincón, Elsa Guízar, Fábula Meraki y Colectiva Flores del Desierto.

De esta forma, se hizo extensiva la invitación para que todas y todos sean parte de esta magna fiesta, que, en este Año del Bienestar, está encaminada a proyectar a Zacatecas como el epicentro mundial de la cultura, a fin de consolidar la pacificación y el bienestar del estado.

Foto: Especial.