Crean una pieza de danza inspirada en una obra plástica de un acapulqueño

Estrenarán 'El viaje de Ilargia y sus hijos' para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025, el sábado 03 de mayo de 2025 en el Centro Cultural Domingo Soler.
A partir de obra 'El viaje de Ilargia y sus hijos' del artista plástico Andréz Reyna, el Movimiento Danza Contemporánea Acapulqueña, que es dirigido por Sara Guillén, van a celebrar el Día Internacional de la Danza 2025, el próximo sábado 03 de mayo de 2025, en el Centro Cultural Domingo Soler del puerto de Acapulco.
“Esta coreografía surge luego de que la obra: 'El viaje de Ilargia y sus hijos' del artista acapulqueño Andréz Reyna, seleccionada por el pasado encuentro colorido y alegre “Jolgorio 2022”, esta es una iniciativa que busca fortalecer la identidad cultural de Acapulco, así como proyectar las costumbres y tradiciones de nuestro estado”, comenta la directora Sara Guillen.
El 29 de abril es el natalicio de Jean-Georges Noverre, creador del ballet moderno. En el año 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.
Se da vida a Ilargia quien conversa a la lluvia, da sentido a la soledad cuando viene. Es la cuerda que sujeta y también aprieta, la que hace soñar y ver la compleja realidad.
Lleva de travesía a sus descendientes, que le roban cada noche para si y preguntan al oído...
¿'Y tú estas ciego para ver su luz?
Cada descendiente se presenta como huella digital del clan, cada gota conforma un oceánico cosmos calmo y tempestuoso a la vez. Así se mueven al fluir de frecuencias, al ritmo y el meneo de ilargia los descendientes mostrando su procedencia llana y sincera como el pandeo de los descendientes arrainaks y la protección de los descendientes begis. Como inicia el viaje y termina, así danza el clan de Ilargia, con el pandeo de la vida, un movimiento que produce la fuerza de empuje universal.
Créditos.
Arte: Andréz Reyna.
Interpretes: Arantza Getsemani Rubio Monroy Leilani Sharid Martínez Gama Víctor Arroyo Téllez Alfonso Emmanuel Duque Albarrán Adriana Cortázar Ramírez Juan Manuel Esteban Antonio Monserrath Nava López Kenia Yael Muñoz Cortez Jaime Rodríguez Hernández Sara Guillén.
Indumentaria: Canek Paz & Andréz Reyna.
Edición Musical: Carlos Fuentes.
Fotografía: Jorge Solís.
Dirección y Coreografía: Sara Guillén.
Foto: Especial.