Pasar al contenido principal

Inauguran la 47° edición de la Feria del Libro de Chilpancingo

47ferialobrotixtla

Esta edición esta dedicada al escritor guerrerense Ignacio Manuel Altamirano.

La edición 47° de la Feria del Libro de Chilpancingo comenzó actividades y se realizará del 16 al 29 de abril en el pasillo junto al Museo Regional de Guerrero, con diversas actividades como presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, círculos de lectura y venta de libros por las librerías Macondo, Librería Alán, Librería Universitaria, Educal, Mr. Book y Librería de Guerrero.

En el acto inaugural se destacó la participación del municipio invitado: Tixtla de Guerrero, con una programación compuesta por danzas y música.

Además de una semblanza de Ignacio Manuel Altamirano por Ernesto Pastenes Hernández, crónista de la ciudad de Tixtla, quien compartió un recorrido por su vida y legado. Enseguida, se dio lectura de un fragmento del discurso “Amnistia” por el niño Gael Gustavo Catalán Jiménez. Posterior, el municipio invitado presentó una de sus danzas emblemáticas, La Danza de los Manueles y una representación del Porrazo de Tigre, para culminar con la presentación del tenor Uriel Gabriel Dircio y acompañado por el reconocido maestro Edwin Iván Colchero Mazón, haciendose llamar “Voz entre guitarras”.

En el acto inaugural participo el escritor guerrerense y promotor de la feria, Juan Sánchez Andraka, quien mencionó: “Actualmente solo somos cuatro los propietarios de librerías generales en Chilpancingo. Ya son muchísimos los habitantes de esta ciudad y la venta de libros a pesar de eso es escasa, casi nula. Somos una ciudad con muy pocos lectores. En Guerrero, solamente hay 15 pequeñas librerías para más de 4 millones de habitantes. Una en Ometepec, una en Chihuatanejo, una en Ciudad Altamirano, dos en Iguala, una en Taxco, una en Tlapa y tres en Acapulco. La mayoría de esas que llamo librerías son tiendas de papelería, mercería, regalos y otras mercancías. Son muy pocos los libros que allí exhiben”.

“Vivimos ahora tiempos con violencia, desorden, contaminación y vulgaridad. El desorden lo provocan las personas, la contaminación y la violencia también. La vulgaridad es resultado de la pobreza mental es causada por falta de alimento intelectual y espiritual. Este es el principal problema. Resumimos todos nuestros males con uno solo, la pobreza mental que es la madre de todas las pobrezas. No dudo en afirmar que la lectura es uno de los más eficaces medios para desaparecer la pobreza mental, que es la causa de todos nuestros males. Promover el libro y la lectura debe ser primordial en los gobiernos, las familias, la sociedad, grupos culturales y escuelas”, reafirmo Sánchez Andraka.

En tanto, Alberto Michi Campos, presidente municipal de Tixtla, quien estuvo presente con su cabildo, comentó: “Esta Feria de Libro de Chilpancingo en su 47 edición, lleva el ilustre nombre de quien fuera poeta, literato, militar, jurista, orador, magistrado, periodista, diplomático y el suriano más destacado de la generación liberal de su época, el insigne maestro Ignacio Manuel Altamirano”.

Agregó: “Estoy convencido de la importancia de contar con ferias de libro, como la Tixla, Chilapa y esta realizada en Chilpancingo, ellas aproximan los textos a la gente, permitiendo que personas de todas las edades y con diversos intereses puedan explorarlos, descubrirlos y adquirirlos”.

“Las feria de libro facilitan el acceso a la lectura a nuestra comunidad y fomentando la cultura y el conocimiento. También porque promueve la lectura al crear un ambiente festivo y cultural alrededor de los libros, al estimular la curiosidad y el interés por leer y participar en actividades afines con la lectura. Asimismo, ofrece un espacio vital para que autores, editoriales y libreros muestren su trabajo. Estas ferias no son solamente ventas de texto, también son espacios para intercambio de ideas a través de presentaciones de libros, charlas y encuentros con autores, lo que enriquece culturalmente a la comunidad y promueve el aprendizaje. En esencia, una feria de libro”, destacó Michi Campos.

En el acto también estuvieron presentes: Efraín Flores Maldonado, director de Educación del municipio de Chilpancingo; Alejandro Jiménez Ortega, director general de Extensión Universitaria de la UAGro; Ángel González Galeana, representante de la Sociedad de Geografía y estadistica, capítulo Chilpancingo; Naguive Michi Campos, presidenta del DIF de Tixtla; Dulce Ma. Alvarado, Regidora de Educación y Juventus de Tixtla; Asael Catarino Lara, Regidor de atención y participación social del migrante de Tixtla; Juan Manuel Campos Morales, director de Artes, Cultura y Actividades Cívicas de Tixtla.

Foto: Miguel Benítez.