Presentan las actividades de la fiesta más grande del estado en CDMX.
Este proyecto tuvo un apoyo de 2 mil dólares estadounidenses, en la comunidad de Tototepec, Guerrero.
Jiutepec, Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán, Yautepec, Atlatlahucan, Xoxocotla y Tetecala, entre los municipios que celebran el tradicional carnaval.
Será el día 22 de diciembre.
Es una propuesta teatral de Ixinti -arte en comunidad.
Los wixárikas son un grupo originario de la región montañosa del norte de México, principalmente en los estados de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas.
En la tradicional lluvia de pan participarán 14 panaderías que regalarán 200 mil piezas de pan a un aproximado de 30 mil asistentes.
Este 2023 la tradicional celebración se llevará a cabo el domingo 18 de junio.
Por tradición, se sirve en fiestas que se dedican a un santo patrono, ya que simbolizan el respeto y la gratitud.
Te contamos todo sobre esta tradicional bebida.