Pasar al contenido principal

Guanajuato es destino de Grandeza para el Segmento de Reuniones

reunionesgto2024

El estado lleva décadas haciendo una sinergia muy importante con la iniciativa privada y los Gobiernos Estatales y Municipales.

Más de 600 asistentes comprobaron que en Guanajuato encuentran toda la proveeduría para realizar eventos de gran formato. Este año, el CNIR busca contribuir a la profesionalización y competitividad de los diversos actores involucrados en la cadena de valor.

Meeting Planners, Destinos de Reuniones, Oficina de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, Agentes de viajes y Medios de Comunicación Nacionales participaron en una agenda muy productiva del CNIR, desarrollado en importantes recintos como el Poliforum León, Distrito León MX, Teatro del Bicentenario, Hacienda La Catrina, Ex Hacienda La Joya, Ex Hacienda Ibarrilla, entre otros.

Además, brindó un entorno ideal para fortalecer la posición de los destinos, empresas e instituciones relacionadas con esta industria. En esta edición, el comité organizador, liderado por Michel Wohlmuth, Presidente de la Junta Directiva del Comité Organizador CNIR, contrató al 80% de la proveeduría de León y del Estado de Guanajuato, lo cual dio como resultado un éxito rotundo.

Guanajuato sigue avanzando. Guanajuato lleva décadas haciendo una sinergia muy importante con la iniciativa privada y los Gobiernos Estatales y Municipales. Ustedes, como iniciativa privada y como segmento MICE, juegan un papel muy importante en la estructura del desarrollo económico y turístico del país”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

En este sentido, León -uno de los seis municipios MICE de Guanajuato- se coloca en el 4° Destino en Turismo de Reuniones. Además, cuenta con una gran infraestructura como el recinto ferial y de exposiciones denominado: Poliforum, -principal recinto del CNIR -, arropado por una gran capacidad hotelera y restaurantera.

El Poliforum -recibió una placa conmemorativa por su 45 aniversario en el marco del congreso- está enclavado dentro de un complejo de negocios, cultura y entretenimiento de 67 hectáreas llamado Distrito León MX, en el que se suman la Feria Estatal de León, el Forum Cultural y el Centro de Ciencias Explora, que ahora cuenta con una enorme construcción denominada ‘La Libélula’, un centro de educación ambiental, considerado el más moderno de América Latina.

En la apuesta por eventos sostenibles, la SECTUR impulsa en los eventos prácticas y acciones para minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en la entidad. En ese sentido, el CNIR uso dispensadores de agua, cero botellas de PET, disminuyó el papel en los programas, no reimprimió gafetes, contrató personas con discapacidad, brindó apoyos sociales, medió la Huella de Carbono, brindó donativos a las asociaciones Reforestemos México y la Casa Hogar Comienzos, como parte del proyecto de sostenibilidad”, apuntó Michel Wohlmuth.

En este congreso que se realizó del 19 al 21 de junio, también se brindó un espacio “Zona de Experiencias” para la proveeduría local de los seis destinos MICE de la entidad: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, León, Silao, Celaya, e Irapuato, en donde brindaban información de la capacidad que tienen para eventos, qué recintos albergan, así como de los productos y experiencias que ofertan.

En este espacio también se habló de la “Ruta del Vino Guanajuato, Valle de la Independencia”, y se brindaron degustaciones de las etiquetas guanajuatenses, incluyendo las recién ganadoras en el “Concours Mondial de Bruxelles”.

Foto: Cortesía.